5 Simple Techniques For Recuperarse después de una mentira
Y en casos donde la ruptura afecte la salud psychological, acudir a terapia puede ser una gran herramienta para sanar y reencontrarse con uno mismo.
La mentira es una conducta que puede tener consecuencias negativas en nuestra vida, especialmente en nuestra autoestima. Cuando somos engañados o cuando nosotros mismos mentimos, se genera un conflicto interno que puede minar nuestra confianza en nosotros mismos.
Stephen Arterburn y Jason Martinkus se refieren a la honestidad rigurosa como “Prefiero perderte que mentirte”. Ellos escriben: "Debe ocurrir un cambio en tu paradigma de honestidad que coloque la verdad en un lugar de suma importancia y máxima prioridad”. Incluso las mentiras piadosas están fuera de los límites, sin importar la razón para querer decirlas: "Si tu esposa te atrapa en una mentira piadosa, es probable que extrapolará eso a toda tu vida.
La falta de autoconfianza resultante puede socavar nuestra capacidad para enfrentar desafíos y perseguir metas de manera honesta.
En segundo lugar, el estudio no permite analizar la dinámica de la relación entre mentira y confianza. Encontramos que la mentira afecta a la confianza y lo hace diferencialmente según su objetivo pero no sabemos en qué grado la mentira ha afectado al nivel de confianza previo, o sus efectos se han visto condicionados por este nivel. Ignoramos hasta qué punto las personas que han participado en este estudio estaban satisfechas y confiaban previamente en sus compañeros y en la organización para la que trabajan.
Cualquier acción que bring about dolor o desconfianza en la otra persona puede ser considerada una traición.
Reconocer el impacto negativo de la mentira en nuestra autoestima nos brinda la oportunidad de crecer, aprender y transformarnos en personas más íntegras y auténticas.
Por ejemplo, ese amigo que nos pone en aprietos o cuando nos vemos en momentos incómodos en el trabajo. Lo importante es identificar esos escenarios que nos hacen sentir que la mentira es la única salida.
Es usual sentir dolor ante ciertas situaciones de la vida. Permitirnos vivir y expresar ese dolor nos ayuda a procesarlo de una manera saludable.
La hipótesis three, según la cual las mentiras más típicas tienen menos efectos negativos sobre la confianza y las relaciones interpersonales es corroborada por los datos obtenidos. Se expresa menos confianza en los compañeros de trabajo que dicen mentiras menos típicas que en aquellos que dicen mentiras muy típicas (M = two.
Relaciones interpersonales: La mentira puede socavar la confianza en las relaciones. Cuando se descubre una mentira, se rompe la integridad y la credibilidad del individuo, lo que puede llevar a conflictos, distanciamiento y falta de conexión emocional con los demás.
Mentimos porque tenemos prisa, queremos algo con urgencia y mentir es uno de los atajos de los que disponemos. Copiamos en un examen en lugar de estudiar porque queremos aprobar ya, manipulamos nuestro curriculum porque necesitamos un trabajo ya, seducimos y hechizamos en lugar de mostrarnos tal y como somos porque queremos algo de otra persona ya, engañamos a un cliente porque necesitamos hacer la venta ya,… Pan para hoy y mucha hambre para mañana.
Reúne evidencia: Antes de confrontar a la persona que miente, es recomendable recopilar evidencia que respalde tus sospechas. Mensajes, correos electrónicos o testigos pueden ser fundamentales para desenmascarar la mentira.
Certifico que es información actual y autorizo a Bio Bio para publicarla de la forma Que estime conveniente, manteniendo la confidencialidad Cómo manejar el dolor emocional de mis datos si asi lo deseo